Soy Angela Gómez y me defino como una mujer de familia y comunidad, con valores inquebrantables. 

Comparto plenamente la firme convicción de la 4T, de proteger a quienes menos tienen, y a los más vulnerables, por ello día con día, enfoco mi energía en la búsqueda de la inclusión social y protección a los seres sintientes.

Como representante popular, en el Congreso de Jalisco he presentado 58 iniciativas, buscando la atención y solución de diversas problemáticas que afrontamos en Jalisco: desde la trata y desaparición de personas, el acoso escolar, la conservación del medio ambiente y defensa de ecosistemas en peligro por las quemas agrícolas. 

  • De las 58 iniciativas presentadas, 38 son Acuerdos Legislativos, 15 iniciativas de Ley y 5 iniciativas de Decreto. 

En mi labor legislativa están presentes también la paridad de género en procesos electorales, el reconocimiento a las y los cuidadores, los derechos de las niñas, niños y adolescentes, de las personas de talla baja; el derecho al acceso al agua limpia en las 584 colonias de Guadalajara, por lo que he solicitado descuento y eliminación de recargos en los cobros por el servicio para todos los habitantes de la ciudad.

De manera especial, me sensibiliza el saber que Jalisco es segundo lugar a nivel nacional en feminicidio infantil, y noveno lugar en feminicidios en general, por ello, presenté una iniciativa de reforma al artículo 28 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que fue aprobada por el pleno del Congreso. Ahora, por ley y sin excepciones, todas las muertes violentas de mujeres en Jalisco, deben ser investigadas bajo el protocolo de feminicidio, a fin de preservar evidencias y lograr resolver los casos con castigo ejemplar a los responsables.

Desde la máxima tribuna del estado, he solicitado la contratación de al menos un 4% de personas con alguna discapacidad, en las oficinas gubernamentales, así mismo he pugnado por el fin al acoso laboral y discriminación salarial hacia las mujeres.

Para alcanzar la justicia social, que es una de las máximas aspiraciones del Movimiento de Regeneración Nacional, morena, es fundamental la distribución justa de los recursos en favor de los municipios; logrando que aumenten sus particiones federales en un punto porcentual, mediante una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Jalisco y sus municipios. Estos recursos se destinarán exclusivamente a combatir la marginación y pobreza.

Como representante popular, me debo a mis votantes, por ello, recorro con entusiasmo las calles de las colonias de mi distrito 09 en Guadalajara, recogiendo las inquietudes de más de 600 personas y realizando más de 300 gestiones.

Aún nos falta mucho camino por recorrer, nuestro estado nos necesita, por ello te invito a que  caminemos lado a lado, porque juntos tu, yo, nuestras familias y nuestras comunidades, somos la esperanza de México, la esperanza de Jalisco y la esperanza de nuestra hermosa Guadalajara.


#RecuperemosNuestraCiudad #AngelaGomez #GDL


Como tu representante popular en el Congreso de Jalisco, es un orgullo ejercer la presidencia de la Comisión de Gobernación y Fortalecimiento Municipal, que gracias a la labor de su Órgano Técnico, ha dado pasos firmes en abatir el rezago de diversos expedientes.

Hemos realizado un total de 48 sesiones, 15 de ellas ordinarias y 32 extraordinarias, más la de instalación; en las cuales hemos desahogado un total de 906 asuntos:

  • 884 Acuerdos Legislativos relativos a suspensión de autoridades, con lo que resolvimos
  • 1,574 solicitudes de suspensión de autoridades municipales que no han cubierto diversos juicios laborales. También es importante destacar que en 142 casos, se logró el pago o convenio, en favor de los trabajadores; pero en 28 casos, se dictaminó procedente el inicio del proceso de suspensión.

También hemos aprobado en la Comisión de Gobernación:

  • 5 Acuerdos Legislativos de asuntos generales
  • 12 Dictámenes de Decreto
  • 5 Acuerdos Internos

En la presente Legislatura, después de la pandemia, el Congreso de Jalisco ha podido retomar la realización de sesiones solemnes en municipios de las Regiones de Jalisco, por lo que se han llevado a cabo siete de ellas, con la elaboración y aprobación de sus respectivos decretos, en los siguientes municipios:

  • Ameca, Valle de Guadalupe, Villa Hidalgo, Lagos de Moreno, Capilla de Guadalupe (Delegación de Tepatitlán de Morelos), El Arenal y Ejutla.

Con una visión municipalista, como presidente de la Comisión de Gobernación y Fortalecimiento Municipal, he atendido a más de 40 presidentes municipales, con diversas inquietudes en materia de juicios laborales y límites territoriales.

Es de gran trascendencia que más del 98% de los municipios, no aceptó la propuesta de Carta General, es decir, el nuevo mapa de Jalisco, que en 2021 propuso el titular del Ejecutivo Estatal. En esta Legislatura LXIII incluso descubrimos que las administraciones municipales actuales, no tienen pleno conocimiento de esta propuesta.

Por ello, realicé el Primer Foro para el Fortalecimiento Municipal, a fin de dar certeza a los municipios de que, desde una curul, no cambiaremos ni los límites territoriales, ni los gentilicios, ni trastocaremos la cultura y tradiciones de los municipios. 

Hemos abierto un periodo de recepción de propuestas para adecuar la Ley de Límites Territoriales de los Municipios de Jalisco en un esquema de Parlamento Abierto, para escuchar a los principales afectados que son los municipios, sus comunidades, investigadores, cronistas municipales, y todos los actores involucrados en los procesos de demarcación territorial. 

Como legisladora, la transparencia y rendición de cuentas, son fundamentales, por lo que he respondido en positivo, la totalidad de las casi 80 solicitudes de información recibidas en lo personal y como presidente de la Comisión de Gobernación y Fortalecimiento Municipal.

Desde la Comisión, fue posible resolver renuncias de funcionarios nombrados por el pleno, en organismos de transparencia y protección de datos, derechos humanos y personas desaparecidas.

También cobra relevancia la reforma a la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, con la que se precisa que no podrá ser retirado de sus funciones un presidente municipal, por presentar una incapacidad permanente, siempre y cuando no le impida realizar sus funciones.

Desde la presidencia de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, me es grato contribuir al desarrollo armónico de Jalisco y sus municipios.

Pero te informo que además, integro las Comisiones de Desarrollo Productivo Regional, de Administración y Planeación Legislativa, derivado de ello, presenté una opción de tabulador salarial para el Congreso, ajustado a la austeridad y el respeto a los derechos de los trabajadores; y en la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción, siempre de manera responsable, he acompañado los procesos de selección de diversos funcionarios de organismos que contribuyen con la lucha a la corrupción.

Con esta responsable labor legislativa, te refrendo que, los buenos sí cumplimos.


#RecuperemosNuestraCiudad #AngelaGomez #GDL


#AngelaGomez #GDL

#RecuperemosGuadalajara #LosBuenosSíCumplimos

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar